LA REVOLUCIÓN DEL DESEMPLEO

Juan Alberto Flores – CEO de Ynnovadores

Desde hace 5 meses, el país inició cuarentena y Estado de Emergencia, perdiéndose más de 30 mil vidas y 6.7 millones de empleos al cierre del trimestre abril-junio. En un escenario moderado se dice que al cierre del 2020 se registrará una caída de -12.9% en el PBI, similar a los tiempos de hiperinflación y estancamiento de 1989; y en uno extremo, podría caer -14.5%; especialistas expresaron que sería la mayor caída de la historia del Perú, sin considerar la guerra con Chile cuando el PBI se desplomó -32.9%.

El Perú: una montaña rusa

La crisis económica de 1929, el golpe de Estado a Fernando Belaúnde; los gobiernos militares de Juan Velazco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez, así como el primer gobierno de Alan García y el terrorismo de la década de 1980; fueron etapas duras y oscuras de nuestra historia. Etapas llenas de momentos complejos y problemas que también afrontaron nuestras empresas y sus líderes. La historia dice que llegar a registros entre -12.9 y -14.5% de caída en el PBI significará que muchas empresas quiebren, vendan al mejor postor y algunas pocas logren sobrevivir.

¿Cómo sobrevivir después de tantas subidas y bajadas?

En el Perú, al cierre de 2019 la revista FORBES reportó 17 familias que cuentan con US$27,600MM y 6 con US$11,800MM. He tenido la suerte de trabajar y conocer a algunos patriarcas de dichas familias. Visionarios que fundamentaron su negocio en la unión familiar, el cuidado del capital humano y el respeto por el cliente a través del mejor servicio para generar CONFIANZA. ¿Cómo seguir vigentes y generando valor?

Empoderamiento a través del emprendimiento

Estos grandes patriarcas empresariales entendieron que, en tiempos de crisis, era imposible retener a su mejor talento, que había que empoderarlos para emprender su propio futuro sin dejarlos a su suerte; dándoles todas las herramientas para que emprendan (compartiendo un mercado) y sigan sumando a la cadena de valor, sobreviviendo a los tiempos malos y sumando lealmente en los buenos. Una revolución a pesar del desempleo.

Pensar así, en tiempos difíciles, no es fácil pero los que lo hicieron, evidenciaron una real preocupación por la necesidad de sus trabajadores, la comunidad, las autoridades, sus clientes y sus consumidores. Para ello fue importante contar con las mejores relaciones de confianza; un gesto de peruanidad hermosamente deliberado, que hoy debería ponerse de manifiesto para seguir generando buenos negocios.

Materializando emprendimientos

Si hoy en día el empresariado tuviera la posibilidad de mantener a sus colaboradores a pesar de la inevitable desvinculación, sin pasar por una suspensión perfecta, ¿lo haría? Ynnovadores ha desarrollado tres caminos para el empresario visionario e innovador: 1) formar emprendedores para sumar en su cadena de valor (proveedores); 2) formar emprendedores para nuevos negocios (socios); 3) recolocar talento en nuevos emprendimientos adaptados a la nueva realidad (colaboradores). Y tú empresario, ¿estás preparado para asumir ese liderazgo en la revolución del desempleo? Ynnovadores lo está ¿Qué esperas?